Política de privacidad


INFORME ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE EL USO DE SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL


1. RESPONSABLES DE TRATAMIENTO


1.1. ¿Quiénes son los responsables de tratamiento?


El responsable de tratamiento es GRUPO PACC CORREDURÍA DE SEGUROS, S.A (en adelante la EMPRESA) a la que pertenece el canal en que formula su denuncia (puede comprobar los datos de la EMPRESA en el texto informativo que aparece antes de formular su denuncia)


La prestadora del servicio de canal de denuncias es INADE, Instituto atlántico del Seguro, S.L, quien tratará los datos de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por la EMPRESA.


2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS Y LEGITIMACIÓN


2.1. ¿Con qué finalidad serán tratados los datos del interesado y cuál es la base que nos legitima?


La finalidad del tratamiento es tramitar y resolver las correspondientes denuncias del cliente de conformidad con lo establecido en el Código Ético y/o de Conducta y el Modelo de Prevención de Delitos de la empresa , sus normas corporativas y la normativa vigente.


El interesado será el único responsable, en caso de que se cumplimenten los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.


El tratamiento de los datos correspondientes al presente servicio se realiza de acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos Personales y con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales y otras normas aplicables a la materia.


2.2. ¿Realizaremos decisiones individualizadas automatizadas y/o elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o le afecten significativamente de modo similar?


No.


2.3. ¿Durante cuánto tiempo trataremos los datos de las partes interesadas?


Los datos serán tratados por un plazo máximo de tres meses desde la recopilación de los datos, salvo si fuera necesario su conservación para continuar con la investigación. Completada la investigación, los datos se conservarán debidamente bloqueados por el tiempo que producirse derivarse acciones o procedimientos relativos a los hechos denunciados.


Los datos personales que consten en aquellas denuncias a las que no se les haya dado curso, serán inmediatamente suprimidos.


2.4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de datos?


La base jurídica para llevar a cabo dicho tratamiento de datos es el interés legítimo en el mantenimiento de la seguridad y el orden en los centros de trabajo, así como evitar conductas contrarias a las leyes y normativas de la empresa (6.1.f RGPD), el interés público (art. 6.1.e RGPD) o, en su caso, el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c RGPD)


3. DESTINATARIOS DE CESIONES:


3.1. ¿Los datos del interesado serán cedidos a otras empresas?


Los datos serán tratados por la empresa encargada de administrar el Canal de Denuncias: INADE, Instituto atlántico del Seguro, S.L,


Si la empresa forma parte de un Grupo empresarial, únicamente se podrán ceder datos a otras empresas del Grupo para la resolución de las denuncias. También sus datos pueden ser cedidos en caso de mandato judicial o legal.


3.2. ¿Los datos de carácter personal del interesado serán transferidos a terceros países u organizaciones internacionales?


Los datos no se transferirán a países fuera del Espacio Económico Europeo.


4. DERECHOS DEL INTERESADO:


4.1. ¿Qué derechos amparan al interesado en relación con el tratamiento de sus datos?


Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernen, o no.


Asimismo, te informamos que tienes los siguientes derechos:


• Acceso a los datos


El interesado tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si los datos están siendo tratados o no


• Solicitar la rectificación


El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.


• Solicitar la supresión u olvido


Los usuarios tienen derecho a que se proceda a la supresión de los datos cuando estos ya no resulten necesarios para la finalidad para la que fueron proporcionados o cuando concurran el resto de las circunstancias legalmente previstas.


• Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos


A petición del interesado, no se aplicarán a sus datos personales las operaciones de tratamiento que en cada caso corresponderían, aunque los datos seguirán almacenados en los ficheros destinados a tal efecto.


• A la portabilidad de sus datos


El interesado tendrá derecho a que el Responsable transmita sus datos a otro Responsable o al mismo interesado, mediante un formato estructurado de uso habitual y lectura mecánica, cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados


• Oponerse al tratamiento de sus datos


El interesado tiene el derecho de oponerse a la utilización de algún dato personal para un fin concreto. Debe tener en cuenta si el tratamiento del dato al que se opone es necesario en la relación laboral.


Oponerse a los datos sean objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.


El interesado tiene derecho a solicitar que sus datos personales no sean objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles en base a esos datos.


4.2. ¿Cuándo responderemos a la solicitud del interesado?


Responderemos a las solicitudes en un plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses, en caso necesario, de acuerdo con la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.


 


4.3. ¿Cómo puede el interesado ejercer sus derechos?


Para el ejercicio de los derechos reconocidos, el interesado podrá ponerse en contacto enviando un correo electrónico a la dirección: [email protected]


4.5. ¿El interesado tiene derecho a reclamar?


Sí, especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. Tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su sitio web https://www.aepd.es/


Con carácter previo a la presentación de dicha reclamación, usted puede poner se en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]